Sección: Biblioteca Regional de Madrid
Título: Melodía compuesta para S. M. la Reina Doña Isabel II / Por Emilio Arrieta
Autor: Arrieta, Emilio, 1821-1894
Publicación: [entre 1846 y 1850]
Descripción física: 1 partitura de estudio (8 p.) ; 31 cm
Tipo de contenido: Música (notada)
Tipo de medio: sin mediación
Notas: Con letraTexto en tinta de color marrón. Notación musical en tinta negraTítulo y mención de responsabilidad escritos a mano tomados de la primera página de la partituraCanto y pianoLa tonalidad del Andantino es sol menor, en el Cantabile cambia a Mi b Mayor y donde pone 1º tempo (otra vez Andantino) vuelve a retomar sol menor, por lo que tiene una estructura tripartita. Cuando empieza la voz hay una indicación de Dolente y el texto habla de una flor que se marchita ("parve un fior [...] che a un sol raggio inlanguidi"), de unas luces que se apagan ("son morti i vaghi lumi") por eso utiliza un modo menor. En el Cantabile utiliza un modo mayor y el texto es algo más positivo: habla de la luz del mediodiía ("vampa del meriggio"), de un rayo que fue tu sonrisa ("un raggio in grembo al lago fu il tuo limpido sorriso"). Vuelve el modo menor y habla de un amor triste (""il pensier d'un mesto amore")Fecha tomada del periodo de tiempo en el que Isabel II nombró a Emilio Arrieta, profesor de canto personalPapel en crema litografiadoToda la partitura está rodeada por una orla litográfica dorada decorada con instrumentos musicales, motivos florales y escudos de España en la parte superiorEn la parte inferior izquierda de cada página figura la imprenta litográfica: "Imp. Lith. Badoureau, r. St Denis,302,Paris"Alcance y contenido: Composición manuscrita totalmente desconocida hasta ahora dedicada a la reina de España Isabel II por el compositor navarro Emilio Arrieta, de quien fue maestro de canto; también ejerció el cargo de Maestro compositor de la Real Cámara y del teatro del Real Palacio desde 1849. Es conocida la gran afición de la reina por la música, así como sus facultades para el canto y es posible que esta partitura fuera un regalo del maestro a su alumna por su cumpleaños o un ejercicio práctico para ensayar en clase. Es una obra con influencias de la ópera, por su estructura tripartita, el uso del cantabile, el idioma italiano, y compás ternarioTexto en italiano
Materia / geográfico / evento: Isabel II Reina de España Canto y piano
Género / forma: Manuscritos Partituras
Otras clasificaciones: 3.1
Tipo de publicación:
Partituras
Derechos: Obra de dominio público
Encuadernación:
La partitura va dentro de una carpeta de tela de 32,5 x 24,5 cm, con tejuelo en la tapa superior con el autor y título, todo contenido en una caja-estuche en marroquín rojo, con los planos decorados con amplia rueda dorada, autor y título en plano superior, "Emilio Arrieta / Melodía para S.M. la Reina Doña Isabel II" y lomera con ruedas doradas