Sección: Biblioteca Regional de Madrid
Título: Plaza de Toros [de] Córdoba : el domingo 12 de abril, Pascua de Resurrección, con permiso de la autoridad y si el tiempo no lo impide, se celebrará a las cuatro de la tarde una gradiosa novillada
Publicación: Córdoba : Imp. La Verdad, ..., [1936]
Descripción física: 1 cartel ; 44 x 21 cm
Tipo de contenido: Imagen (fija ; bidimensional ; visual)
Tipo de medio: sin mediación
Notas: "Empresa José Escriche"¡Formidable acontecimiento taurino! Presentación en esta plaza, en corrida con picadores de la famosa señorita torera Juanita Cruz, ídolo del público madrileño, la cual alternará en quites y en toda la lidia con los demás espadas. Orden del programa. Se banderillearán, picarán y serán muertos a estoque seis bravos seis novillos toros, desecho de tienta y cerrado, de la acreditada y famosa ganadería de D. Indalecio García Mateos, de córdoba, con divisa celeste, blanca y grana, para los valientes y famosos espadas Edmundo Cepeda, fino y elegante torero mexicano, de gran cartel en todas las plazas, por su toreo personalísimo que le ha valido figurar en primera línea entre los toreros de su país. J. González El Indio, de México, al que se considera como un verdadero fenómeno, y que tanto cartel goza en esta plaza por el valor y el arte que ha derrochado en ella en anteriores actuaciones. Juanita Cruz, de Madrid, donde recientemente toreó con picadores, logrando un triunfo definitivo, cortando orejas, y constituyéndose en la atracción máxima de la actual temporada. Cuadrilla de Cepeda: ... Cuadrilla de El Indio: ... Cuadrilla de Juanita Cruz: Picadores: Darío Martín "Pontonero" y Filiberto López. Banderilleros: Giner Hernández "Ginesillo", Rafaelillo García y José Saco "Niño dios" ... "Incluye una tabla con los precios de las localidades y diversas notasDatos del impresor: En pie de imprenta: "Córdoba. Imp. La Verdad. Librería, 24. Teléfono, 2430"Fecha deducida: dentro del periodo de actividad de Juanita Cruz en España (1932-1936), el 12 de abril cayó en domingo solo en 1936; este año resulta coherente con el contenido del cartel, en donde se menciona que Juanita Cruz era el "ídolo del público madrileño" y que había toreado recientemente con picadores en Madrid (su primera corrida con picadores en esta ciudad fue en la Plaza de Toros de Vista Alegre, el 14 de julio de 1935 y, ya al año siguiente, el 2 de abril de 1936, Juanita Cruz marcó un hito en la historia del toreo al ser la primera mujer en actuar en una novillada con picadores en la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas)Tipografía en tinta negra sobre papel verdeIncluye cuatro viñetas taurinas con diversas escenas taurinas
Materia / geográfico / evento: Cruz, Juanita, 1917-1981
Género / forma: Carteles taurinos
Tipo de publicación:
Ilustraciones y Fotos
Derechos: Obra de dominio público